En el museo de arte moderno, todos tienen la oportunidad de presentar su trabajo e idear un proyecto expositivo único, para lo que es necesario crear algo realmente interesante que pueda sorprender y hacer pensar a todo el mundo. El nuevo curso de nuestra Casa del Arte trata de la creación de una colección de objetos de arte y del diseño del espacio en el que se expondrán.
La Casa del Arte de la Fundación Cultural ‘CdR en Barcelona’ presenta un nuevo programa ‘Pintura + escultura = museo’, diseñado para niños y jóvenes de 8 a 17 años. Las clases se impartirán una vez por semana, los miércoles, del 1 de febrero al 21 de junio.
Programa del curso:
I curso
1 febrero – 8 marzo (6 clases)
El cuadro – la imagen
A lo largo del primer curso dominaremos diferentes técnicas de dibujo e intentaremos encontrar nuestro estilo visual, así como veremos documentales sobre destacados artistas y diseñadores de diferentes épocas. El resultado de este curso será la creación de una colección de varias pinturas, realizadas en diferentes técnicas, pero conectadas por un solo tema.
Técnicas: gráfica, pintura, nature mort.
II curso
15 marzo – 26 abril (7 clases)
La escultura - las formas
Durante el segundo curso estudiaremos la historia de la creación de nuevas formas escultóricas, conoceremos diferentes materiales y recurriremos a las obras más famosas de escultores icónicos en la historia del arte mundial. Inventaremos y crearemos nuestra propia escultura, que tendrá un tema común con las pinturas realizadas en clases anteriores.
Técnicas: el modelado, la creación de superficies y bocetos.
III curso
3 mayo – 21 junio (8 clases)
El museo - la exposición
El tercer curso estará dedicado a diseñar un espacio donde exponer la colección de objetos de arte creados anteriormente por nuestros jóvenes genios. Juntos descubriremos la historia de la fundación de museos de arte clásico y espacios de arte moderno, y nos convertiremos en comisarios de nuestra futura exposición.
Técnicas: diseño arquitectónico, interiorismo, maquetación.
El objetivo del curso
El programa del curso fue creado para el dominio gradual de diferentes técnicas artísticas: de la creación de superficies planas al volumen, del dibujo al diseño. Los estudiantes se sumergirán en el mundo de la gráfica abstracta e ilustrativa, los collages, el diseño y la arquitectura. Al brindarles a nuestros estudiantes un espacio y temas para la creatividad, esperamos que cada uno de ellos pueda expresarse y revelar su talento.
El objetivo principal de nuestra escuela es el desarrollo del pensamiento analítico y conceptual en los estudiantes. Las clases les ayudarán a dominar la técnica del boceto rápido, el dibujo, el modelado, la fotografía, la grabación de vídeos y el arte de escribir ensayos. Los participantes del curso aprenderán a hacer presentaciones creativas y a defender razonablemente sus proyectos e ideas.
Paralelamente a los ejercicios prácticos, se ofrecerá a los estudiantes un curso de conferencias sobre la historia del arte, el diseño y la arquitectura; con el fin de animarlos a estudiar la naturaleza de las formas, los colores y la composición.
Palabras clave del curso: el objeto artístico, de la superficie plana al volumen, subsecuencia, consistency, comisariado, diseño de la exposición y de su espacio expositivo, arquitectura y museos.
Nuestros profesores son alumnos del legendario Vladislav Kirpichev, el fundador de la escuela-estudio experimental EDAS.
Luisantonio Villavicencio, especialista en branding e identidad visual, se graduó en el Centro de Arte y Diseño Escola Massana de Barcelona. Actualmente, Luisantonio presta mucha atención al desarrollo de las tendencias creativas y la creación de conceptos digitales.
María García, art-manager de la Fundación Cultural ‘CdR en Barcelona’, se graduó en el Instituto de Arquitectura de Moscú y durante muchos años se ha dedicado al diseño de interiores e ingeniería de proyección, trabajando como arquitecta principal de proyectos. María heredó su amor por la arquitectura de su abuelo, el famoso arquitecto Yuriy Gamburg, y de su padre, Mario García Ordoñez. María García es también guía-traductora profesional.
Las clases en la Casa del Arte se impartirán en ruso y español.
El número de estudiantes está estrictamente limitado.
Duración de cada clase: 2,30 horas (con un descanso).
Precio de una clase: 25 € (clase + materiales).
Todo el curso (del 1 de febrero al 21 de junio / 21 clase): 525 €
Responderemos a todas vuestras preguntas sobre los estudios en la Casa del Arte por el teléfono 691-153-983.