16 de octubre
Aforismos y máximas: ¿para qué sirven y cómo aplicarlos?
Conferencia de Anton Sheykin
16 de octubre
Aforismos y máximas: ¿para qué sirven y cómo aplicarlos?
Conferencia de Anton Sheykin
16 de octubre
Horarios:
18.00 – 19.00
Teléfono:
+34 605 82 82 10
Dirección:
Carrer de Josep Anselm Clavé, 31,
08002 Barcelona
INSCRIPCÍON

El 16 de octubre a las 18:00 horas la Fundación Cultural ‘CdR en Barcelona’ y la Universidad Estatal de San Petersburgo os invitan a la conferencia ‘Aforismos y máximas: ¿para qué sirven y cómo aplicarlos?’ que será impartida por Anton Sheykin, físico teórico y profesor asociado de la Universidad Estatal de San Petersburgo. 

La conferencia se realizará en línea, en ruso, con traducción simultánea al español.

Para describir las leyes de la física se usan fórmulas matemáticas, como la famosa E = mc². En cambio, aún no existe un lenguaje propio para expresar las leyes que rigen la vida humana, por lo que los escritores suelen hacerlo con palabras comunes —a menudo en latín. Muchas de estas frases llevan tiempo inscritas sobre las pizarras escolares y, con los años, pierden casi todo su significado.

Sin embargo, hay una manera de devolver a estas frases —generalmente llamadas máximas o sentencias— su fuerza original: ponerlas en práctica, aplicarlas a situaciones concretas o encontrar un contraejemplo.

En la conferencia exploraremos cómo el significado de determinadas frases célebres se revela al aplicarlas a la hora de analizar obras de arte, en la metodología científica y creativa, y también en nuestra vida cotidiana.

Hablaremos de las ideas de Francis Bacon y René Descartes, de las películas de David Lynch y Jim Jarmusch, de los conceptos filosóficos del legendario médico Paracelso y del célebre matemático Henri Poincaré, y de muchos otros temas.


Sobre el ponente

Anton Sheykin es profesor del Departamento de Física de Altas Energías y Partículas Elementales de la Universidad Estatal de San Petersburgo. 

Como ganador del premio de la sociedad rusa “El conocimiento 2021”, el científico no solo enseña, sino que también se dedica a divulgar la ciencia. 

Sus intereses científicos se centran en la gravedad y en los métodos geométricos en la física.

Participación gratuita con inscripción previa.

16 de octubre
INSCRIPCÍON