¡Queridos amigos!
El 13 de noviembre a las 19:30, nos complace invitaros al concierto de jazz de Eduardo Muraca que tendrá lugar en la Fundación Cultural "CdR en Barcelona", en el marco del Festival de Jazz y Música Creativa de Ciutat Vella.
Eduardo Muraca
Eduardo Muraca (Buenos Aires, 1974) es músico e investigador con una trayectoria de más de 25 años dedicada a la música. Iniciado de forma autodidacta en su infancia, se forma profesionalmente en guitarra jazz-fusión, bossa nova y jazz con destacados músicos como Frank Ojstersek, Beto Caletti, Pino Marrone y Jorge Armani. También estudia trompeta jazz con Américo Bellotto.
Ha desarrollado su carrera artística entre Buenos Aires y Barcelona, donde se ha desempeñado como intérprete, compositor y arreglador, con una activa participación en conciertos, teatro, televisión y proyectos audiovisuales. Su propuesta musical destaca por el cruce entre el jazz, el tango y la experimentación sonora.
Paralelamente, es doctor en comunicación por la UAB y creador del proyecto Cultura Sonora, desde donde articula investigación, composición y divulgación sobre música, medios e industria cultural, con énfasis en el jazz y el tango.
Vive entre Barcelona y Buenos Aires, combinando su labor creativa con la docencia y la investigación.
Festival de Jazz y Música Creativa de Ciutat Vella
El Festival de Jazz y Música Creativa de Ciutat Vella es un encuentro lúdico, cultural y solidario que se ha ganado un lugar como auténtico festival de jazz gracias a una programación basada en la calidad, la creatividad y la transgresión musical. En él se pueden descubrir propuestas innovadoras de artistas locales e internacionales que exploran nuevos lenguajes y sonoridades.
A diferencia de los festivales comerciales que programan únicamente artistas “en gira” —presentes repetidamente en distintos escenarios del continente—, el Festival de Jazz y Música Creativa de Ciutat Vella apuesta por revelar talentos que quedan fuera de los circuitos masivos, con un enfoque que trasciende el mero beneficio económico.
Su compromiso con el entorno se refleja en la organización, en cada edición, de conciertos solidarios en beneficio de causas sociales y comunitarias.
Con el paso de los años, el festival ha logrado consolidar un público inteligente, diverso, cosmopolita, abierto y con criterio propio, que, lejos de modas pasajeras o fórmulas comerciales, elige libremente las propuestas musicales que considera más enriquecedoras.
¡Bienvenidos y bienvenidas al Festival de Jazz y Música Creativa de Ciutat Vella, en la maravillosa ciudad de Barcelona!