16 de noviembre
Concierto del Trío Bécquer
16 de noviembre
Concierto del Trío Bécquer
16 de noviembre
Horarios:
19.00 – 20.00
Teléfono:
+34 605 82 82 10
Dirección:
Carrer de Josep Anselm Clavé, 31,
08002 Barcelona
INSCRIPCÍON

¡Queridos amigos!

El 16 de noviembre a las 19:00, nos complace invitaros al concierto del  Trío Bécquer, que se celebrará en el Salón Blanco de la Fundación Cultural "CdR" en Barcelona.

El Trío Bécquer está formado por tres músicos con destacadas trayectorias internacionales. Con formación en algunas de las instituciones musicales más prestigiosas de Europa, han desarrollado una sólida carrera tanto como solistas como en el ámbito de la música de cámara.

Formado en 2024, el trío ha ofrecido conciertos en diversos escenarios, incluyendo el Auditorio de Almería, la Casa Reynolds de Maó, la Casa de la Moneda de Madrid, el Museo de Menorca, el Teatro Mundial de la Bisbal d'Empordà y el Auditorio de la Fundación Valvi de Girona.

Programa

B. Martinu — Trío nº 2 en re menor

P. I. Tchaikovski — Trío nº 50 en la menor

Sobre lo intérpretes

MIQUEL MUÑIZ, violín

Titulado superior en el Conservatorio del Liceu de Barcelona con Corrado Bolsi y de Máster en la Haute École de Musique de Lausanne (Suiza) con Svetlana Makarova. Gracias a una beca de posgrado de la Fundación "La Caixa", ha estudiado también en la Academia Jaroussky de París con Nemanja Radulovic, y en la Escuela Reina Sofía de Madrid como alumno de Marco Rizzi. Actualmente cursa el Máster especializado en la Hochschule der Künste de Berna (Suiza) con Corina Belcea y Jonian Ilias Kadesha.

Ha sido galardonado en más de 20 concursos nacionales e internacionales, entre los que destacan el primer premio en el Concurso de Juventudes Musicales de España 2020, el Gran Premi Musical Lauredià 2023, el Premio Sociedad de Conciertos de Alicante 2024 y la medalla de plata en "El Primer Palau" 2020.

Ha actuado en escenarios de prestigio como el Palau de la Música Catalana, el Auditorio Cemal Reşit Rey de Estambul, el Chamber Music Hall de la Filarmónica de Berlín y la Antigua Residencia de los Embajadores de España en Washington D.C., y ha participado en diversos festivales en Europa, América y Asia.

JAUME FERRER, violonchelo

Desde el año 2020 estudia con Marc Coppey en el Conservatorio Nacional de Música y Danza de París. Actualmente compagina los estudios de Máster en violonchelo con los de viola da gamba con el profesor Christophe Coin.

Ha ofrecido conciertos en lugares tan emblemáticos como la Philharmonie de Paris, la Cité de la Musique de París, el Stoller Hall de Manchester, la Catedral de Girona y la Royal Academy of Music de Londres. Ha interpretado los conciertos para violonchelo y orquesta de Edward Elgar y Robert Schumann como solista con la Orchestre de Canet en Roussillon. Además, ha recibido clases magistrales de Lluís Claret, Peter Bruns, Bruno Cocset, Arnau Tomàs, Gary Hoffman, Nicolas Baldeyrou, Claude Delangle, Claire Désert, Emmanuelle Bertrand o el Quatuor Ebène.

Actualmente toca un violonchelo Gand & Bernardel de 1890, cedido por la fundación Talents & Violon’celles de París.

MANUEL ALONSO-BARTOL, piano

Formado en la Escuela de Música Reina Sofía con el profesor Dmitri Bashkirov, actualmente cursa el Máster en la Hochschule für Musik Basel con el profesor Claudio Martínez Mehner.

Entre sus logros más recientes destacan el primer premio en el Concurso Nacional de Piano Ciudad de Don Benito 2022, el primer premio en el Concurso de Piano Amparo Fandos 2025 y el segundo premio en el Concurso Shigeru Kawai España-Italia 2025.

El concierto comienza a las 19:00

Precio: 5 euros

Entrada gratuita para personas mayores de 65 años.

Comprar entradas

16 de noviembre
INSCRIPCÍON