El 7 de octubre a las 18:00 la Fundación Cultural ‘CdR en Barcelona’ y la Universidad Estatal de San Petersburgo os invitan a la conferencia ‘En un reino imaginario: fantasía y política’ que será impartida por Diana Budko, licenciada en Ciencias Políticas y profesora asociada del Departamento de Instituciones Políticas e Investigaciones Políticas Aplicadas de la SPbGU.
La conferencia se realizará en línea, en ruso con traducción simultánea al español.
«Esta es la señal de un buen cuento de hadas, un cuento completo y de primer nivel: por muy intensos que sean sus acontecimientos, por muy fantásticas o terribles que sean las aventuras, cuando llega el momento del “giro”, la respiración del niño o del adulto que escucha se detiene, el corazón late con fuerza y las lágrimas están a punto de brotar. La sensación que transmite el cuento es tan intensa como la de cualquier otra forma de creación literaria, pero con un matiz único», escribió John Ronald Reuel Tolkien en su ensayo «Sobre los cuentos de hadas».
El género de fantasía representa una reinterpretación de los argumentos de los cuentos y mitos, dando lugar a nuevos mundos mágicos. Hoy en día, la fantasía representa uno de los géneros más populares de la cultura de masas. Sus motivos pueden encontrarse en la literatura, el cine, la animación, la música, la pintura y las artes decorativas.
Los universos fantásticos no solo crean mundos nuevos, sino que también reflejan las realidades históricas y políticas de nuestra sociedad. En la conferencia analizaremos qué arquetipos e instituciones políticas aparecen en estos mundos mágicos, qué formas de poder se dan en ellos y cómo se organizan las relaciones entre habitantes y estados.
Sobre la ponente
Los intereses científicos de Diana Budko abarcan una amplia gama de temas relacionados con el estado digital, la cultura política y la antropología. En sus publicaciones y conferencias académicas se abordan cuestiones de mitología política, folklore, cultura de masas, política cultural y digitalización.
Diana Budko imparte clases sobre humor político, folklore en internet, imagen política, discurso político, convergencia y ética de los medios.
Participación gratuita con inscripción previa.
Podéis inscribiros en el evento en el siguiente enlace.