El 29 de octubre a las 18:00 la Fundación Cultural ‘CdR en Barcelona’ y la Universidad Estatal de San Petersburgo os invitan a la conferencia “Jardines y parques de San Petersburgo: de las colecciones botánicas a los oasis verdes urbanos”. La conferencia será impartida por Anastasia Babaeva, profesora de la Universidad Estatal de San Petersburgo, y Larisa Casino, traductora y guía de San Petersburgo.
El encuentro se llevará a cabo en línea, en español, con traducción simultánea al ruso.
La conferencia está dedicada al valioso patrimonio del arte paisajístico de San Petersburgo, desde los primeros jardines de la época de Pedro el Grande hasta los actuales espacios verdes urbanos.
Veremos cómo a lo largo de tres siglos han ido transformándose las funciones, la estética y el valor simbólico de jardines y parques en la vida de los ciudadanos. Analizaremos de qué manera reflejaron el espíritu de cada época, integrando necesidades prácticas, ideas artísticas y usos sociales. Finalmente, profundizaremos en los enfoques contemporáneos para la conservación y revitalización de las zonas verdes en el marco de la gran metrópolis.
Evocaremos el Jardín Botánico de Pedro el Grande, uno de los centros científicos más antiguos de Rusia, custodio de valiosas colecciones de plantas raras y continuador de las tradiciones de la época de la Ilustración. Nos detendremos también en algunos de los jardines históricos más emblemáticos —el de Verano, el Tauride y el Mijáilovski—, así como en los majestuosos conjuntos de las residencias suburbanas, que representan las más altas expresiones del arte paisajístico europeo de los siglos XVIII y XIX.
Analizaremos también la creación del cinturón verde de la ciudad: bosques, plazas ajardinadas y parques de cultura y recreo, que en el siglo XX se consolidaron como una parte esencial de la vida cotidiana de los petersburgueses, convirtiéndose en espacios de paseo, encuentro, ocio y celebración.
Sobre las ponentes
Anastasia Babaeva se graduó en la Universidad Estatal de San Petersburgo en la facultad de ‘Lengua y Literatura Inglesas’. Ha sido becaria del programa internacional de maestría en estudios europeos EuroCulture en la Universidad de Deusto (Bilbao, España). Desde 2017 trabaja en el campo del doblaje y la traducción cinematográfica, y desde 2021 enseña español en la facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad Estatal de San Petersburgo (SPbGU).
Larisa Casino se graduó en la Universidad Pedagógica Estatal de Rusia de A.I. Herzen. Desde 2007 trabaja como traductora de español y de inglés. Ha participado en numerosos proyectos importantes en el marco de la cooperación científica, técnica y cultural entre Rusia y los países de América Latina y España. Desde 2008 es traductora y guía turística oficial de San Petersburgo.
Participación gratuita con inscripción previa.