El 17 de mayo a las 19:00 os invitamos a la cata y conferencia ‘La formación de la viticultura moderna en España a través del prisma de la garnacha’, que se llevará a cabo como parte del nuevo ciclo ‘Inmersión en la cultura del vino’ y correrá a cargo del periodista Ilya Kirilin, conocido como Garnacha_Man. La cata y la conferencia se realizarán en ruso.
Hubo un tiempo en que la garnacha fue la variedad de uva tinta más común en España, pero con los años fue perdiendo protagonismo frente al empuje de Rioja, Ribera y el tempranillo, quedando relegada a un segundo o incluso tercer plano. Aun así, su historia refleja los cambios que ha vivido el país a lo largo del siglo XX y lo que va del XXI. Por esa razón, hoy más que nunca, merece la pena mirar la evolución de España y de su sociedad a través del prisma de la garnacha, ese hilo conductor entre el terruño y las historias humanas.
En este seminario práctico descubriremos las historias de éxito de algunas de las figuras más destacadas del vino español en los últimos 30 años — aquellos que han dedicado su vida por completo a una sola variedad de uva: la garnacha. Durante la cata y la conferencia, trataremos los siguientes temas:
• Álvaro Palacios y su genio del marketing convertido en leyenda — la famosa historia de los manteles blancos, que hoy se estudia en los cursos de marketing del vino.
• Daniel Ramos, un español nacido en Australia que regresó a su tierra ancestral y se encontró en el corazón de la revolución del vino natural.
• Tres jóvenes entusiastas que se unieron para crear Comando G, un proyecto clave para la garnacha, que en solo 15 años ha recibido tres veces la calificación más alta posible de 100 puntos.
• Fernando Mora, un ingeniero de Zaragoza que elaboró su primer vino en la bañera y, pocos años después, se convirtió en Master of Wine.
• Los Hermanos Sanz heredaron la bodega de su padre junto con deudas y dificultades, pero encontraron su propio camino, dando vida a unas etiquetas fácilmente reconocibles por sus ilustraciones de aves.
• Los Hermanos Anguera triunfaron primero con vinos potentes y maduros que conquistaron a la crítica estadounidense, pero después dieron un giro radical, apostando por recuperar el legado de sus antepasados.
• Dominique y Tatiana, dos mentes brillantes del Priorat que demuestran que la tradición no es una doctrina intocable, y que un gran vino español también puede hacerse sin pasar por barrica.
Os esperamos el 17 de mayo a las 19:00 en el Salón Verde (carrer de Josep Anselm Clavé, 31, 08002 Barcelona).
Duración: 1,5 hora.
Entrada: 45 euros.
Limitado el número de participantes.
Para comprar las entradas, por favor, utilice el enlace.