Las fiestas de Navidad y Año Nuevo no solo son una época de numerosos eventos culturales, sino también una oportunidad para disfrutar de exquisitas delicias festivas que, sin duda, añadirán un toque especial al ambiente de las celebraciones que se aproximan.
El 13 de diciembre a las 11:00 os invitamos al recorrido cultural y gastronómico por Barcelona de los siglos XIX-XX. Durante el paseo conoceremos las tradiciones de la celebración de la Navidad católica, descubriremos qué platos son típicos de estos días y nos sumergimos en la atmósfera y la cultura de Barcelona de aquella época.
La visita guiada estará a cargo de la guía Natalia Benedichuk y se realizará en ruso.
Recorreremos los barrios históricos de la ciudad, donde aún se conservan antiguos cafés y restaurantes, y os contaremos cómo las tradiciones festivas se han entrelazado con la gastronomía local a lo largo del tiempo.
Nos detendremos especialmente en la famosa Navidad catalana, esa mágica época en la que la ciudad se ilumina con luces cálidas y en las mesas festivas no faltan los platos tradicionales, como los canelons (rollitos de carne) y el irresistible turrón, un dulce navideño muy popular hecho de almendras, miel o chocolate. Esta delicia, preparada con amor, es una parte esencial de las celebraciones en toda España.
Barcelona es conocida como una de las ciudades más “sabrosas” del mundo, y no solo durante la Navidad. A lo largo de todo el año, la capital catalana atrae a millones de turistas y deleita a sus habitantes con su oferta gastronómica, perfectamente integrada en el rico contexto cultural e histórico de la ciudad, que confiere a cada comida un encanto especial y un sabor inolvidable.
Muchos restaurantes no solo tienen una larga historia, sino que también se encuentran en emblemáticos edificios de Barcelona, ya sea el 1902 Café Modernista, el 7 Portes, que lleva su historia desde 1836, o el 4 Gats, restaurante frecuentado por figuras como Picasso, Gaudí, Rubén Darío y Santiago Rusiñol.
En el Barrio Gótico, en un edificio de 1850 que perteneció al conde Fonollar, se encuentra la taberna Agüelo 013. Una de las paredes del establecimiento conserva parte de la antigua muralla de Barcelona que nos transporta a tiempos lejanos a los que literalmente podemos llegar a tocar con la mano.
Durante nuestro recorrido descubriremos dónde los barceloneses iban a celebrar las tertulias, a tomar y picar algo. Hablaremos de los famosos restauradores y de los platos que los llevaron a la fama mundial, y también de sus célebres visitantes.
Recordaremos el enfrentamiento ético entre el “Círculo Artístico de San Lucas” y la “Real Academia de las Bellas Artes”, de la historia y los habituales del club “Excursionista” y del “Ateneo”. No olvidaremos pasar por el corazón gastronómico de la ciudad: los mercados de la Boquería y del Born.
¡Nos esperan muchas sorpresas y descubrimientos!
Sobre la guía
Natalia Benedichuk se graduó en la Facultad de Filología de la Universidad Estatal de Moscú, donde estudió literatura catalana del siglo XX. Trabajó como guía turística en Moscú durante más de 15 años, especializándose en excursiones temáticas. Desde el inicio de la pandemia ha estado creando rutas por Barcelona y tiene muchas ganas de compartir sus descubrimientos con los amantes de la cultura y de la historia.

Duración: 3 horas
Punto de encuentro: nos vemos el 13 de diciembre a las 11:00 en la entrada de la tienda Primark (Pl. de Catalunya, 23, 08002 Barcelona).
Precio: 25 €