¿Qué ocurriría al combinar fragmentos de los célebres cuentos y poemas de Pushkin con la música de Chaikovski y una singular técnica artística de trabajo con el vidrio?
El 11 de diciembre a las 18:00, el cineclub de nuestra Fundación les invita a la proyección de la película de animación fantástica «Hotel Oneguin» y a un encuentro con sus creadores.
La película se proyectará en la Fundación Cultural “CdR en Barcelona”, en versión original en ruso con subtítulos en español. Al finalizar, tendrá lugar un encuentro y un debate con la directora Irina Evteeva y la productora y guionista Irina Margolina, también en ruso.
«Hotel Onegin» es un largometraje de animación inspirado en la novela en verso de Aleksandr Pushkin y en la música de Piotr Chaikovski. La película está realizada con una técnica única: el tratamiento fotograma a fotograma de plantillas sobre vidrio, combinado con un delicado velado lumínico-pictórico. Además, se emplean diversas técnicas de animación a lo largo de la obra.
El protagonista es Barry, un renombrado director de animación que desde niño está fascinado por el mundo de Pushkin y sueña con crear una película de marionetas basada en la novela «Eugenio Oneguin». Barry viaja a Rusia y se hospeda en el mágico Hotel Oneguin, donde vive una inmersión fantástica en el universo del célebre poeta ruso. Lo acompaña en este viaje un gato parlante y erudito, especialista en literatura.
La película está dedicada al antiguo amigo del Estudio M.I.R., director y maestro de la animación de marionetas, Barry Purves.
La banda sonora de la película combina obras originales de la compositora Olga Petrova con fragmentos de la ópera «Eugenio Oneguin» de Piotr Chaikovski, interpretados por Liubov Kazarnóvskaya y el prestigioso barítono francés Ludovic Tézier.
Sobre la película
Año de producción: 2025
País: Rusia
Directora: Irina Evteeva
Guion: Irina Margolina
Compositora: Olga Petrova
Productora: Irina Margolina
Estreno: 18+
Edad: sin restricciones
Duración: 87 minutos
Reparto: Artur Vaja, Liubov Kazarnóvskaya, Serguéi Byzgu, Serguéi Dreiden, Elena Rufanova, entre otros.
Sobre la directora
Irina Evteeva es pedagoga, directora, guionista, artista de animación e investigadora, y miembro de la Unión de Cinematógrafos de la Federación Rusa. Desde 2009 preside la comisión de evaluación del Instituto Estatal de Cine y Televisión de San Petersburgo en la especialidad de «Dirección de multimedia». Ha sido reconocida como Trabajadora Distinguida de la Cultura de la Federación Rusa.
Irina Vsevolódovna desarrolla una técnica única de cine pictórico lumínico sobre vidrio, que convierte la acción en una forma singular de animación.
Desde 1989, colabora con el estudio de cine Lenfilm. Su obra incluye doce películas, premiadas en prestigiosos festivales de cine, entre ellos el León de Plata en la 59.ª edición del Festival de Cine de Venecia (Italia, 2002, por la película «Clown»), el premio de la Academia de Cine Rusa Águila de Oro (2010, por el cortometraje «Pequeñas tragedias»), el San Jorge de Plata en la 37º Festival Internacional de Cine de Moscú (premio especial del jurado por la singular poesía cinematográfica), el premio de la organización internacional para la promoción del cine asiático NETPAC en el mismo festival (2015, por la película «Arventur») y los premios Nika (2021 — «Melodía del árbol de cuerdas»; 2024 — «El Cascanueces, el piano y la corona de dientes de león»).
Entrada libre con inscripción previa.
